AV Villas Certificado de Deuda

7 de agosto de 2025 por
AV Villas Certificado de Deuda
Eduardo Cruz

Aunque ambos documentos provienen del banco, su función es diferente:

  • El extracto bancario: Es un reporte que se genera de forma automática y mensual. Su objetivo es darte un registro detallado de los movimientos de tu crédito durante un periodo de tiempo específico. En él verás la fecha límite de pago, los intereses corrientes y de mora, y cualquier cargo de manejo. Sirve para que tengas un control personal de tu deuda.
  • El certificado de deuda: Es un documento oficial que solicitas expresamente al banco. Confirma el estado de tu deuda en un momento específico, ya sea para indicar que tienes un saldo pendiente o que tu deuda ha sido liquidada (certificado de deuda cero). Los bancos vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) están obligados a expedirlo cuando lo solicitas.

¿Para qué necesitas estos documentos?

  • El extracto es una herramienta de gestión personal. Te ayuda a monitorear tus finanzas, elaborar un presupuesto y evitar caer en mora.
  • El certificado de deuda es un documento para uso externo. Es indispensable si quieres realizar una compra de cartera o si necesitas probar tu estado de endeudamiento ante un tercero.

Opciones para gestionar tus deudas con AV Villas u otros bancos

Si te encuentras en una situación económica difícil y se te complica pagar tu deuda, tienes varias opciones antes de que la situación se salga de control.

  1. Negociación directa: Si aún no estás en mora, acércate al banco (AV Villas o cualquier otro) y explícales tu situación. Es posible que te ofrezcan soluciones como:
    • Refinanciar: Aumentar el número de cuotas para que el valor de cada una sea menor.
    • Rediferir: Extender el plazo total de tu deuda.
  2. Compra de cartera: Esta es una de las soluciones más populares. Consiste en transferir todas tus deudas de un banco a otro para consolidarlas en un solo préstamo, con una tasa de interés preferencial.
    • Beneficio: Unifica tus deudas en un solo pago mensual y puede reducir significativamente los intereses.
    • Limitación: Solo es una opción viable si tienes un buen historial de pagos. Si ya estás reportado negativamente en las centrales de riesgo, los bancos te negarán esta opción.

¿Qué hacer si ya estoy reportado negativamente?

Si tu situación financiera te ha llevado a ser reportado en las centrales de riesgo, la compra de cartera ya no es una alternativa. En estos casos, puedes recurrir a reparadoras de crédito, empresas especializadas en ayudar a personas a liquidar sus deudas en mora.

Estas empresas trabajan de forma diferente: en lugar de darte un nuevo crédito, negocian directamente con tus acreedores para conseguir un descuento sobre el monto total de tu deuda. Luego, te ayudan a crear un plan de ahorro para que liquides la deuda con tus propios recursos.

La clave para una buena salud financiera es ser proactivo. Conocer y utilizar herramientas como los certificados y extractos bancarios te permitirá tomar decisiones informadas y elegir la mejor opción para gestionar tus deudas, sin importar cuál sea tu situación.