Caso de éxito: Cómo un cliente eliminó su reporte negativo en 3 meses

10 de septiembre de 2025 por
Caso de éxito: Cómo un cliente eliminó su reporte negativo en 3 meses
Vivian Namay

Un reporte negativo en las centrales de riesgo puede ser un obstáculo insuperable. Sin acceso a crédito, se hace imposible comprar casa, un vehículo o simplemente tener una vida financiera normal. Nuestro cliente llegó a nosotros en una situación similar. Llevaba más de dos años con un reporte negativo por una deuda que ya había pagado y, a pesar de sus intentos, la entidad financiera no lo borraba.

Esta es la historia de cómo, con la asesoría legal correcta, logramos un historial limpio en tan solo tres meses.

El problema: Un reporte negativo que no se iba

Nuestro cliente había pagado una deuda de más de 10 millones de pesos, pero a pesar de eso, su reporte negativo en las centrales de riesgo seguía ahí. La entidad financiera no daba una respuesta clara y el cliente sentía que sus derechos estaban siendo vulnerados. Había intentado contactarlos en repetidas ocasiones, pero sin éxito. Su defensa financiera parecía no tener herramientas.

La solución: Usamos la ley a su favor

Cuando nuestro cliente se puso en contacto con nosotros, hicimos un análisis completo de su caso. El problema no era la deuda, sino el reporte injusto. Inmediatamente identificamos la violación a sus derechos.

  1. Análisis y Estrategia Legal: Según la Ley de Habeas Data y la Ley de Borrón y Cuenta Nueva (Ley 2157), un reporte negativo debe ser eliminado de las centrales de riesgo 6 meses después de que la deuda se pague. En el caso de nuestro cliente, el reporte debería haber sido borrado hacía más de un año y medio. La ley habeas le daba el derecho de exigir una corrección inmediata.
  2. Derecho de Petición: Nuestro equipo legal preparó un derecho de petición detallado y formal, exigiéndole a la entidad financiera y a la central de riesgo la eliminación inmediata del reporte. El documento fue redactado con el lenguaje legal correcto y se adjuntaron todas las pruebas que demostraban el pago de la deuda.
  3. Acción de Tutela: La entidad financiera no respondió en el plazo de ley. Ante este claro incumplimiento, presentamos una acción de tutela. Este recurso legal le pide a un juez que ordene a la entidad la eliminación del reporte, ya que se está violando un derecho fundamental del cliente (el derecho al habeas data).

El resultado: un historial limpio en 3 meses

El resultado fue rápido y exitoso. El juez falló a favor de nuestro cliente, ordenando a la entidad financiera eliminar el reporte de forma inmediata. No solo eso, sino que también los sancionó por el incumplimiento de la ley.

En solo tres meses, un problema que llevaba años sin solución se resolvió con éxito. Nuestro cliente logró un historial limpio, pudo acceder a un nuevo crédito y, lo más importante, recuperó su tranquilidad y su defensa financiera se vio fortalecida. Este es uno de los casos reales que nos llenan de orgullo.


Este caso real demuestra que, incluso en las situaciones más frustrantes, la ley es tu aliada. Un reporte negativo injusto no tiene por qué ser una sentencia de por vida. Con la asesoría legal correcta, el conocimiento de tus derechos y la defensa financiera adecuada, puedes eliminar un reporte y lograr el historial limpio que te mereces.


💼 ¿Tienes un reporte negativo en las centrales de riesgo y no sabes cómo eliminarlo? 

En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa financiera y para lograr el historial limpio que tanto anhelas. 

📲 Contáctanos hoy y recupera tu tranquilidad.