Claves para no caer en préstamos ‘gota a gota’ en Colombia

14 de agosto de 2025 por
Claves para no caer en préstamos ‘gota a gota’ en Colombia
Vivian Namay

Los llamados préstamos ‘gota a gota’ son una modalidad de crédito informal que ha crecido en Colombia y que, a pesar de parecer una solución rápida, puede convertirse en una trampa peligrosa. Estos préstamos suelen ser ofrecidos por prestamistas ilegales que entregan dinero sin requisitos, pero con intereses altísimos y métodos de cobranza abusivos. 

Conocer los riesgos y aprender a identificarlos es fundamental para proteger tu seguridad financiera y evitar comprometer tu tranquilidad personal y familiar.


¿Qué es un préstamo ‘gota a gota’?

Un préstamo ‘gota a gota’ es un crédito informal que se entrega rápidamente, usualmente en efectivo, y que se paga en cuotas diarias o semanales. Aunque no requiere historial crediticio ni trámites bancarios, su principal problema son los intereses exagerados y las prácticas violentas de cobranza. Lo que comienza como un préstamo pequeño puede transformarse en una deuda impagable en pocas semanas.


Riesgos principales de los préstamos ilegales

  • Intereses abusivos: superan por mucho las tasas permitidas por la ley.

  • Cobranza violenta: amenazas, acoso y hostigamiento contra el deudor y su familia.

  • Falta de garantías legales: no hay contrato formal ni respaldo jurídico.

  • Afectación patrimonial: ante el incumplimiento, se puede poner en riesgo el negocio, bienes personales o incluso la integridad física.

Estos préstamos no solo comprometen tu economía, sino que pueden poner en riesgo tu vida.


Cómo identificar a los prestamistas ilegales

Los prestamistas ilegales suelen ofrecer dinero “rápido y sin papeleo” a través de volantes, redes sociales o referencias informales. Si no te piden historial crediticio, contrato escrito ni documentos claros, probablemente sea un préstamo peligroso. También es común que cobren directamente en tu casa o negocio, exigiendo pagos diarios con intereses desproporcionados.


Alternativas seguras de financiamiento

Si necesitas dinero urgente, busca opciones seguras como:

  • Créditos de bancos o cooperativas con tasas reguladas.

  • Líneas de crédito de emergencia ofrecidas por entidades financieras formales.

  • Fondos de empleados o cajas de compensación, que suelen tener intereses más bajos.

  • Asesoría legal o financiera para evaluar tu situación antes de endeudarte.

La clave está en comparar las condiciones y asegurarte de que la entidad esté vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.


Educación financiera: la mejor defensa

La educación financiera es la herramienta más efectiva para evitar caer en préstamos peligrosos. Conocer cómo funcionan las tasas de interés, elaborar un presupuesto realista y ahorrar para emergencias te permitirá enfrentar imprevistos sin recurrir a prestamistas ilegales. Además, buscar asesoría legal cuando tienes problemas de deuda te da alternativas más seguras y ajustadas a tu realidad económica.


Los préstamos ‘gota a gota’ no son una solución, sino un riesgo que puede afectar gravemente tu patrimonio, tu negocio e incluso tu seguridad personal. Actuar con prevención, informarte sobre opciones seguras y pedir ayuda profesional son pasos clave para evitar caer en estas redes ilegales. En Robin Hood Asociados Colombia, creemos que el crédito debe ser una herramienta de progreso, no una amenaza.


🚨 ¿Tienes problemas financieros y temes recurrir a préstamos peligrosos?

En Robin Hood Asociados Colombia te asesoramos para encontrar alternativas seguras, proteger tu dinero y evitar a los prestamistas ilegales.

📲 Contáctanos hoy y recupera tu tranquilidad.