Cómo defenderte de un pagaré mal diligenciado: Claves para tu defensa legal

8 de septiembre de 2025 por
Cómo defenderte de un pagaré mal diligenciado: Claves para tu defensa legal
Vivian Namay

En el mundo financiero, el pagaré es un documento poderoso. Al firmarlo, te comprometes a pagar una suma de dinero en una fecha determinada, y si no cumples, el pagaré puede ser usado por tu acreedor para iniciar un proceso judicial y embargar tus bienes. Sin embargo, este poder solo existe si el pagaré está correctamente diligenciado. Un pagaré mal diligenciado es una debilidad que puede convertirse en tu mejor defensa legal.

Entender los requisitos de este documento es tu primer paso para hacer valer tus derechos de deudor y lograr un gran ahorro de deuda.

¿Qué hace que un pagaré sea válido en Colombia?

Según la ley en Colombia, un pagaré debe contener ciertos requisitos para ser un título valor válido. La ausencia de uno solo puede hacerlo inválido. Los más importantes son:

  1. La palabra “pagaré”: El documento debe decir explícitamente que es un pagaré.
  2. Una promesa incondicional de pagar: No puede haber condiciones para el pago. Debe ser una promesa clara y sin excepciones.
  3. El valor a pagar: El monto de la pagaré deuda debe estar claramente especificado.
  4. La fecha de vencimiento: La fecha en la que debes pagar la obligación.
  5. La firma del deudor: Este es uno de los requisitos más importantes.

Errores comunes que puedes usar en tu defensa legal

Muchos contratos de pagaré tienen errores de diligenciamiento que, aunque parezcan menores, pueden invalidarlos. Aquí hay algunos de los más comunes:

  • Pagarés en blanco: Aunque un pagaré puede ser firmado en blanco, debe tener la autorización expresa del deudor para que sea llenado posteriormente por el acreedor. Si no se demostró que esta autorización se dio, el pagaré deuda es nulo.
  • Falta de firma: Si el pagaré no tiene tu firma, o si tu firma está en un lugar que no es el destinado para ella, es inválido.
  • Ausencia de una fecha de vencimiento: La fecha de pago es un requisito esencial para la validez de un pagaré. Si no está, el acreedor no puede demandarte.
  • Llenado por un tercero sin autorización: Si el pagaré fue llenado de forma unilateral por el acreedor, es nulo.

Si el pagaré deuda que te demandan tiene uno de estos errores, tienes una base sólida para tu defensa legal.

Cómo defenderte de un pagaré mal diligenciado

Si te enfrentas a una demanda por un pagaré que consideras mal diligenciado, debes actuar con rapidez y con la asesoría legal correcta.

  1. No pagues ni negocies: El primer error es intentar un ahorro de deuda pagando una parte, ya que esto puede ser visto como una ratificación del pagaré y anular tu defensa.
  2. Busca asesoría legal: Un abogado experto en defensa deuda puede analizar tu contrato de pagaré, identificar los errores y construir una estrategia legal.
  3. Presenta una “excepción de falta de requisitos legales”: En tu defensa ante el juez, tu abogado presentará una “excepción” que argumente que el pagaré no es un título valor válido porque no cumple con los requisitos de la ley en Colombia.

Si el juez acepta tu defensa, la demanda será archivada. El acreedor no podrá demandarte de nuevo usando ese mismo pagaré, lo cual te dará un gran ahorro de deuda.


Un pagaré mal diligenciado no es una condena, sino una oportunidad para tu defensa legal. La ley en Colombia es clara: un documento que no cumple con los requisitos no puede ser usado para demandarte. Con la asesoría legal correcta, puedes hacer valer tus derechos de deudor y evitar una deuda que no es legalmente exigible.


💼 ¿Te demandaron con un pagaré deuda y crees que está mal diligenciado? 

En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa deuda y para lograr un gran ahorro de deuda. 

📲 Contáctanos hoy y protege tu futuro financiero.