Cómo enfrentar financieramente una enfermedad grave o crónica

15 de octubre de 2025 por
Cómo enfrentar financieramente una enfermedad grave o crónica
Vivian Namay

Una enfermedad grave o crónica es, ante todo, un desafío para la salud y el bienestar. Sin embargo, en Colombia, el segundo gran desafío es, inevitablemente, el financiero. Los gastos médicos, los copagos, las medicinas no cubiertas y la pérdida de ingresos pueden desestabilizar incluso las finanzas personales más sólidas. 

En esos momentos, su única preocupación debe ser su salud, no el dinero. Por eso, la planificación financiera y el conocimiento de sus derechos de salud son cruciales para su seguridad financiera.

En Robin Hood Asociados Colombia, sabemos que la protección salud y su billetera van de la mano. Le brindamos asesoría legal para que pueda enfocar vuestros esfuerzos en su recuperación, mientras vosotros aseguráis vuestra estabilidad económica.

El Primer Escudo: Un Fondo de Emergencia Sólido 🛡️ 

La seguridad financiera comienza con la preparación. Un fondo de emergencia es vital, especialmente cuando se enfrenta una crisis de salud.

  • Cubrir Gastos No Médicos: El fondo de emergencia debe ser suficiente para cubrir los gastos del hogar (arriendo, servicios) durante, al menos, 6 meses, en caso de que vosotros debáis dejar de trabajar por un tiempo.
  • Cubrir Gastos Médicos Indirectos: Este fondo también debe cubrir los deducibles, copagos y los costos de transporte y estadía si el tratamiento requiere viajes. Estos pequeños pero constantes gastos médicos son a menudo los que desordenan las finanzas personales.

El Apoyo Legal: Conozca sus Derechos de Salud ⚖️ 

En Colombia, la ley le otorga derechos de salud fundamentales que, a menudo, deben ser defendidos ante las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

  • La Cobertura Integral: En el caso de enfermedades graves, la ley Colombia (a través de la Constitución y fallos judiciales) establece que vosotros tenéis derecho a la protección salud integral, incluso para tratamientos que la EPS inicialmente rechaza por exclusión en el Plan de Beneficios en Salud (PBS).
  • La Tutela: Si la EPS o la aseguradora niegan un tratamiento o medicamento vital, la acción de tutela es la herramienta legal para hacer valer sus derechos de deudor y forzar la entrega oportuna de la protección salud.

Asesoría Legal y Reorganización de Finanzas Personales 📈 

Una enfermedad crónica puede requerir una revisión completa de vuestras finanzas personales y deudas.

  • Revisión de Seguros: Analice vuestros seguros de vida o pólizas de incapacidad. La asesoría legal puede ayudar vosotros a presentar un reclamo por incapacidad temporal o permanente, lo cual puede convertirse en una fuente de ingresos durante el tratamiento.
  • Organización de Deudas: Si la situación de salud le impide pagar vuestras obligaciones, hable con un experto en defensa de deudor. En lugar de entrar en mora, vosotros podríais buscar una negociación o acogerse a la Ley de Insolvencia, lo que le permite renegociar las deudas y proteger vuestro patrimonio mientras se recupera.

Enfrentar una enfermedad grave requiere una doble estrategia: la médica y la financiera. Al tener un fondo de emergencia sólido y al conocer y defender vuestros derechos de salud con la ley Colombia, vosotros podréis enfocar vuestras energías en la recuperación. La asesoría legal es una inversión en vuestra protección salud financiera, asegurando que los gastos médicos no derriben vuestra seguridad financiera.

💼 ¿Siente que los gastos médicos están desbordando vuestras finanzas personales o que la EPS no respeta vuestros derechos de salud? 

En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos la asesoría legal para su defensa financiera y para lograr la protección salud que vosotros os merecéis. 

📲 Contáctenos hoy y dé el primer paso.