Cómo la Ley de Habeas Data lo protege de la información injusta

16 de octubre de 2025 por
Cómo la Ley de Habeas Data lo protege de la información injusta
Vivian Namay

Sentir que su vida financiera está controlada por un reporte negativo es una sensación de impotencia. Una información injusta o un dato desactualizado en las centrales de riesgo (como Datacrédito) puede cerrar sus puertas al crédito y a las oportunidades. Sin embargo, en Colombia, ustedes no están indefensos.

La Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008, modificada por la Ley 2157 de 2021) es su principal derecho de deudor y su herramienta legal para asegurar la protección de sus datos y lograr un historial limpio. En Robin Hood Asociados Colombia, su defensa de deudor comienza con el conocimiento. Los guiamos para que usen esta ley a su favor.

El Fundamento: ¿Qué es la Ley de Habeas Data? 🛡️ 

El Habeas Data es un derecho fundamental que tienen todas las personas para conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bancos de datos, como las centrales de riesgo. En esencia, esta ley les otorga el control sobre sus propios datos financieros.

  • Derecho de Acceso: Ustedes tienen derecho a solicitar su historial crediticio completo en cualquier momento y de forma gratuita.
  • Derecho de Rectificación: Si encuentran información injusta o errónea (por ejemplo, una deuda que ya pagaron y sigue apareciendo en mora), pueden exigir que sea corregida de inmediato.

La Lucha Contra la Información Injusta 🚨 

La Ley de Habeas Data establece límites muy claros a las entidades financieras para evitar que su reporte negativo sea un castigo eterno.

  • Tiempo Máximo de Permanencia: Una vez que ustedes pagan su deuda, el reporte negativo debe ser eliminado de las centrales de riesgo. La regla general es que la permanencia del reporte no puede superar el doble del tiempo de la mora (máximo cuatro años).
  • El Requisito de Comunicación Previa: Antes de reportarlos negativamente, el acreedor está obligado a notificarlos con 20 días de antelación sobre su mora. Si no los notifican, el reporte es considerado información injusta e ilegal.
  • Prescripción: Si una deuda ha prescrito o caducado legalmente, ustedes tienen derecho a que sea eliminada de las centrales de riesgo para obtener un historial limpio.

Asesoría legal: El camino rápido hacia el historial limpio 🔑 

Aunque la ley está de su lado, la aplicación de estos derechos de deudor puede ser lenta y difícil. Las centrales de riesgo y los bancos a menudo no cumplen los plazos o requieren una presión legal formal.

  • Reclamo Formal: Un experto en asesoría legal sabe cómo radicar los derechos de petición y los reclamos ante las centrales de riesgo de forma correcta, citando la ley y sus plazos exactos.
  • Acciones de Protección: Si el reclamo no es atendido en el plazo de 15 días hábiles, un abogado puede iniciar acciones legales ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) o interponer una acción de tutela para forzar la protección de sus datos y lograr su historial limpio.

La Ley de Habeas Data es la columna vertebral de sus derechos de deudor en Colombia. No permitan que una información injusta los condene financieramente. Con el conocimiento de esta ley y la asesoría legal especializada, ustedes tienen el poder de exigir la protección de sus datos, asegurar un historial limpio y recuperar su seguridad financiera.

💼 ¿Necesitan asesoría legal para borrar información injusta de las centrales de riesgo y obtener un historial limpio?

En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos la defensa de deudor que vosotros necesitáis para lograr vuestro éxito financiero. 

📲 Contáctenos hoy y dé el primer paso.