Cómo lidiar con los familiares que piden dinero prestado

10 de octubre de 2025 por
Cómo lidiar con los familiares que piden dinero prestado
Vivian Namay

La familia puede ser su mayor apoyo, pero también puede ser la prueba más difícil para sus finanzas personales. Cuando un ser querido le pide dinero prestado, se encuentra en un dilema: ayudar a su familiares o proteger la estabilidad que tanto le ha costado construir. Es una situación que requiere una gran dosis de educación emocional y un plan de manejo de dinero muy claro para proteger sus finanzas personales y sus relaciones familiares.

En Robin Hood Asociados Colombia, sabemos que la defensa financiera se da dentro y fuera del hogar. Le damos consejos financieros para manejar esta situación de forma asertiva.

La primera regla: solo preste lo que esté dispuesto a perder ⚖️ 

El principal consejo financiero en este escenario es cambiar su mentalidad de "préstamo" a "regalo". Si no está dispuesto a aceptar que ese dinero prestado nunca regrese, no lo preste.

  • Fije un límite emocional: Determine un monto máximo que, en caso de no ser devuelto, no pondría en riesgo su capacidad de pagar sus propias deudas o su ahorro.
  • Proteja su fondo de emergencia: Nunca, bajo ninguna circunstancia, preste dinero de su fondo de emergencia o del dinero destinado al pago de sus deudas. Su estabilidad va primero si quiere evitar deudas.

Sea asertivo y use la educación emocional 🗣️ 

Decir "no" puede ser difícil, pero es necesario para proteger sus finanzas personales. El truco está en cómo lo dice.

  • Cree una política personal: Establezca una regla de finanzas familiares clara: "No hago préstamos entre familiares". La regla es impersonal y le quita la carga de la culpa.
  • Muestre empatía, pero mantenga la firmeza: Puede decir: "Te quiero mucho y entiendo tu situación, pero ahora mismo no puedo prestar dinero sin comprometer mi propio manejo de dinero." La empatía mantiene la relación, la firmeza protege sus finanzas personales.
  • Ofrezca ayuda que no sea dinero: Si no puede prestar, pregunte si puede ayudar de otra forma (por ejemplo, ayudándoles a buscar trabajo, a hacer un presupuesto personal o a encontrar asesoría financiera). Esto demuestra que su prioridad es la relación familiar.

Si va a prestar, hágalo formalmente ✍️ 

Si, después de una cuidadosa consideración, decide prestar dinero prestado, trátelo como cualquier otro contrato, incluso si es con su familiar más cercano. Esto es vital para evitar deudas futuras.

  • Acuerdo por escrito: Documente el monto exacto, la fecha de pago y las cuotas. Esto evita malentendidos y hace que la otra persona tome el compromiso con seriedad.
  • Sin intereses: Generalmente, se recomienda que los préstamos a familiares sean sin intereses para evitar tensiones, pero el acuerdo de pago debe ser claro y específico.

Las finanzas familiares no tienen por qué ser un campo de batalla. Al aplicar la educación emocional correcta, establecer límites claros y usar consejos financieros sólidos, puede proteger sus finanzas personales y evitar deudas, manteniendo intactas sus relaciones familiares.

💼 ¿Siente que el dinero prestado a familiares lo tiene al borde de la quiebra? 

En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos la asesoría legal que necesita para lograr su defensa financiera y su éxito financiero. 

📲 Contáctenos hoy y dé el primer paso.