¿Cómo saber cuánto debo en Jamar y qué hacer si no puedo pagar?

25 de julio de 2025 por
¿Cómo saber cuánto debo en Jamar y qué hacer si no puedo pagar?
Eduardo Cruz

Jamar es una cadena de tiendas muy conocida en Colombia, famosa por su gran variedad de productos para el hogar, desde muebles y electrodomésticos hasta artículos de decoración. Además de ofrecer productos de calidad a precios competitivos, Jamar brinda la opción de comprar a crédito, facilitando que muchos hogares colombianos puedan acceder a lo que necesitan.

Si eres cliente de Jamar y tienes un crédito con ellos, es fundamental saber cuánto debes para llevar tus finanzas al día. Afortunadamente, Jamar pone a tu disposición varias opciones para consultar tu saldo pendiente.

Formas sencillas de consultar tu deuda con Jamar

  1. En línea a través de su página oficial: La forma más cómoda y rápida. Solo necesitas ir al sitio web de Jamar. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tus datos. Si no, regístrate con la información que te soliciten. Una vez dentro, busca secciones como "Estado de Cuenta" o "Mis Deudas" para ver el detalle de tu saldo.
  2. Llamando al servicio al cliente: Si prefieres la atención telefónica, puedes llamar a la línea de atención al cliente de Jamar. Ten a mano tu número de identificación y cualquier otro dato que te puedan pedir para verificar tu identidad y darte la información.
  3. Visitando una sucursal: Si prefieres la atención presencial, acércate a la sucursal de Jamar más cercana en tu ciudad. Dirígete al área de crédito o servicio al cliente, donde te podrán informar sobre tu estado de cuenta.
  4. A través de la app móvil (si disponible): Algunas empresas también ofrecen la consulta de saldo a través de su aplicación móvil. Verifica si Jamar cuenta con una app donde puedas acceder a esta información de manera práctica.

Importante: Si llevas tiempo sin pagar, es muy probable que tu deuda haya sido reportada a las centrales de riesgo del país. En ese caso, también puedes consultar tus deudas pendientes directamente en estas bases de datos para tener un panorama completo de tu situación crediticia.

¿No puedes pagar tu deuda con Jamar?

Enfrentar una deuda que no puedes pagar puede ser estresante, pero es crucial tomar medidas proactivas y responsables para manejar la situación. Ignorar el problema solo generará más complicaciones.

Aquí te mostramos qué hacer si te encuentras en esta situación:

  • Evalúa tu situación financiera: Antes que nada, haz un análisis sincero de tus ingresos, gastos y el total de tus deudas. Entender tu panorama financiero actual te permitirá saber cuánto puedes realmente destinar al pago de tus compromisos.
  • Comunícate con Jamar: Lo más importante es no esconderte. Contacta a Jamar lo antes posible para explicar tu situación. Puedes intentar negociar un plan de pago que se ajuste mejor a tu capacidad actual, como cuotas mensuales más bajas o la reestructuración de tu crédito. La clave es buscar una solución en conjunto.
  • Busca asesoría profesional: Considera hablar con un asesor financiero o un experto en deudas. Ellos pueden ofrecerte una guía valiosa sobre cómo organizar tus finanzas, establecer un presupuesto y desarrollar estrategias efectivas para manejar tus deudas.
  • Explora la consolidación de deudas: Si tienes varias deudas, podrías investigar la posibilidad de consolidarlas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja. Esto puede simplificar tus pagos y, a largo plazo, reducir el costo total de tus deudas.
  • Evita el impago sin comunicación: No dejes de pagar tus deudas sin antes comunicarte con Jamar. El impago trae consigo consecuencias negativas, como cargos por mora, intereses adicionales y un impacto severo en tu historial crediticio, lo que dificultará futuras solicitudes de crédito.
  • Considera el asesoramiento legal (en casos extremos): Si tus deudas son muy significativas y estás pasando por dificultades financieras graves, podría ser útil buscar asesoramiento legal. Esto te permitirá explorar opciones como la declaración de quiebra o la negociación de acuerdos de pago con tus acreedores, aunque estas son medidas más extremas.

Recuerda, tomar medidas a tiempo es fundamental para abordar tus deudas de manera efectiva. Buscar ayuda y actuar con responsabilidad te ayudará a recuperar el control de tu situación financiera y evitar mayores problemas en el futuro.