Cómo usar la Ley de Habeas Data para limpiar tu historial

3 de septiembre de 2025 por
Cómo usar la Ley de Habeas Data para limpiar tu historial
Vivian Namay

Un reporte negativo en las centrales de riesgo como Datacrédito o TransUnion es una barrera para tu futuro financiero. Pero no es el final del camino. En Colombia, tienes una herramienta legal poderosa para defenderte y lograr un historial limpio: la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008). Esta ley no es solo para proteger tu privacidad; es tu escudo para exigir que la información sobre tu deuda en Colombia sea correcta, veraz y esté actualizada.

Usar esta ley de forma estratégica puede ser la clave para eliminar un reporte y empezar de nuevo.

Conoce tus derechos bajo la Ley de Habeas Data

La Ley de Habeas Data te otorga varios derechos de deudor para la protección de datos personales. Los más relevantes para tu historial financiero son:

  • Derecho a la consulta: Puedes acceder a tu historial de crédito de forma gratuita y sin intermediarios.
  • Derecho a la actualización: Tienes el derecho a exigir que la información en las centrales de riesgo se actualice una vez que hayas pagado la deuda.
  • Derecho a la rectificación: Si hay información incorrecta, incompleta o desactualizada, tienes el derecho de solicitar su corrección.
  • Derecho a la eliminación: Si la información es falsa o ya ha superado el tiempo máximo de permanencia, puedes solicitar que la eliminen.

Conocer estos derechos de deudor es el primer paso para una defensa financiera efectiva.

Revisa y documenta tu historial

Antes de actuar, debes saber exactamente qué información tienes en las centrales de riesgo. Revisa tu historial en Datacrédito y TransUnion. Busca los siguientes errores:

  • Deudas que no reconoces.
  • Reportes que no han sido eliminados a pesar de que la deuda ya prescribió o se pagó hace mucho tiempo.
  • Montos incorrectos o fechas de mora que no coinciden.
  • Incumplimiento de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva (si tu caso aplicaba a sus beneficios).

Documenta cada error con pantallazos y la información del reporte.

Presenta un derecho de petición

El mecanismo formal para ejercer tus derechos de deudor bajo la Ley de Habeas Data es un derecho de petición. Este documento se envía a la entidad que te reportó (el banco, la cooperativa, la empresa de telefonía, etc.) y a la central de riesgo (Datacrédito o TransUnion). En el derecho de petición, debes:

  • Explicar claramente el motivo de tu solicitud (por ejemplo, "la información de la deuda número X es incorrecta y solicito su corrección/eliminación").
  • Adjuntar todas las pruebas que tengas.
  • Pedir una respuesta en un plazo de 15 días hábiles.

Si la entidad no responde o no corrige

Si la entidad no responde en el plazo de ley o si la respuesta es insatisfactoria, tu siguiente paso es una acción de tutela. La tutela es un mecanismo legal que le pide a un juez que ordene a la entidad financiera que corrija o elimine el reporte. Este es un recurso poderoso que, con la asesoría legal correcta, te puede dar una victoria rápida y eficaz.

El rol de la asesoría legal

El proceso de la Ley de Habeas Data puede ser técnico. Un error en la redacción del derecho de petición o en el cálculo de los plazos puede hacer que pierdas la oportunidad de eliminar un reporte injusto. La asesoría legal es indispensable. 

Un experto te ayuda a identificar el mejor camino a seguir, te representa ante las entidades y te asegura que tu protección de datos sea total, logrando el historial limpio que tanto anhelas.


La Ley de Habeas Data es tu mejor aliado para enfrentar los reportes injustos en las centrales de riesgo. Al conocer tus derechos de deudor y usar esta ley de manera estratégica, puedes eliminar un reporte y recuperar el control de tu historial. No dejes que una deuda en Colombia del pasado limite tu futuro.


💼 ¿Quieres eliminar un reporte negativo pero no sabes cómo usar la Ley de Habeas Data? 

En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa deudor y para lograr un historial limpio. 

📲 Contáctanos hoy y libera tu historial.