Compras inteligentes y finanzas saludables: Alkosto deuda

11 de agosto de 2025 por
Compras inteligentes y finanzas saludables: Alkosto deuda
Eduardo Cruz

Una forma sencilla de evitar el sobreendeudamiento es adoptar hábitos de consumo más conscientes. Cada vez que vayas a realizar una compra, especialmente si es a crédito, pregúntate lo siguiente:

  • ¿Está dentro de mi presupuesto? Los gastos no planificados, por pequeños que sean, pueden desequilibrar tus finanzas.
  • ¿Es una necesidad real? Diferencia entre un gasto esencial y uno superfluo. Prioriza lo que realmente necesitas.
  • ¿Puedo pagarlo a corto plazo? Si no puedes liquidar la deuda en el próximo ciclo de pago, es mejor que te asegures de que las cuotas se ajusten a tus ingresos.

Estos sencillos pasos te ayudarán a mantener tus finanzas personales sanas y a evitar caer en un ciclo de deuda innecesario.

¿Qué pasa si no pagas tu deuda con Alkosto?

Si tienes un retraso en el pago de tu Tarjeta Alkosto o entras en impago, la entidad tiene la obligación de reportarte ante las centrales de riesgo. Las consecuencias de este reporte negativo son serias y duraderas:

  • Historial crediticio afectado: La mancha en tu historial te cerrará las puertas a futuros créditos y oportunidades de financiamiento en cualquier entidad bancaria o comercial.
  • Duración del reporte negativo: El tiempo que el reporte permanece en tu historial depende de la duración de la mora. Si el impago dura entre 1 y 24 meses, el reporte se mantendrá por el doble de ese tiempo, hasta un máximo de 4 años.
  • Aumento de la deuda: El impago genera intereses de mora, que son mucho más altos que los corrientes. Esto hará que el monto de tu deuda crezca rápidamente, volviéndola cada vez más difícil de pagar.

¿Cómo resolver una deuda en impago?

Si ya te encuentras en una situación de impago y no puedes acceder a un nuevo crédito, las reparadoras de crédito son una excelente alternativa. Estas empresas, como Resuelve tu Deuda, no te otorgan un nuevo préstamo, sino que te guían a través de un proceso de rehabilitación financiera.

Su modelo de negocio funciona de la siguiente manera:

  1. Asesoría financiera: Un experto analiza tu situación de endeudamiento y diseña un plan de ahorro que se ajusta a tus ingresos.
  2. Negociación con Alkosto: La reparadora negocia directamente con tus acreedores para conseguir un descuento sobre el valor total de la deuda.
  3. Ahorro y liquidación: Con disciplina, vas ahorrando el dinero acordado. Una vez que tienes el monto necesario, la reparadora de crédito gestiona el pago de la deuda.
  4. Rehabilitación: Una vez que la deuda se ha saldado, la reparadora verifica que el registro en la central de riesgo se actualice, ayudándote a recuperar tu buen nombre financiero.

Enfrentar una deuda en impago requiere acción, no pasividad. Ya sea a través de la negociación directa con Alkosto o de la mano de un experto, lo más importante es que te comprometas a resolver la situación y a recuperar el control de tus finanzas personales.