Crédito de libre inversión vs. tarjeta de crédito: ¿Cuál es la mejor opción?

17 de septiembre de 2025 por
Crédito de libre inversión vs. tarjeta de crédito: ¿Cuál es la mejor opción?
Vivian Namay

Cuando se necesita dinero extra, las dos opciones más comunes que ofrecen los bancos en Colombia son el crédito de libre inversión y la tarjeta de crédito. A primera vista, ambas parecen ser lo mismo: dinero que puede usar para lo que quiera. Sin embargo, su funcionamiento, sus costos y el nivel de riesgo que implican son muy diferentes.

En Robin Hood Asociados Colombia, su defensa de deuda es nuestra prioridad. Por eso, le explicamos las diferencias clave para que pueda tomar la mejor decisión para su ahorro en Colombia.

¿Cómo funcionan?

  • Crédito de libre inversión: Es un préstamo con un monto fijo que se le otorga por un tiempo determinado, con una tasa de interés y un plazo de pago preestablecidos. Usted recibe el dinero completo y lo paga en cuotas mensuales.
  • Tarjeta de crédito: Es una línea de crédito revolvente. El banco le da un cupo máximo y usted puede usarlo, pagarlo y volver a usarlo cuantas veces quiera. Los intereses solo se aplican si no paga la totalidad de su saldo a fin de mes.

Las tasas de interés: El factor clave

Este es el punto más importante. Las tarjetas de crédito suelen tener las tasas de interés más altas del mercado. Por el contrario, los créditos de libre inversión tienen tasas significativamente más bajas.

  • Tarjetas de crédito: La tasa es variable y puede ser extremadamente alta, superando el 40% anual. Si no paga el total de su deuda cada mes, los intereses altos pueden hacer que su deuda crezca rápidamente, lo que le impide tener un control de deuda.
  • Créditos de libre inversión: La tasa de interés es fija durante todo el plazo del préstamo, lo que le permite saber exactamente cuánto pagará en total. Esto le da una previsibilidad y un control de deuda mucho mayor.

¿Cuándo usar cada uno?

Para tomar la mejor decisión, debe considerar para qué necesita el dinero.

  • Use la tarjeta de crédito para: Compras del día a día o de corto plazo que pueda pagar al final del mes. Si sabe que puede pagar el saldo completo y evitar los intereses altos, puede ser una herramienta útil.
  • Use el crédito de libre inversión para: Compras grandes, planes de inversión o consolidación de deudas. Es ideal para proyectos de mediano y largo plazo, ya que la cuota fija y la tasa más baja le dan estabilidad. Si no tiene un plan de ahorro en Colombia, esta es una de las mejores opciones para una compra grande.

¿Qué hacer si tiene deudas en tarjeta de crédito?

Si sus deudas en tarjeta de crédito se volvieron impagables, no se preocupe. En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos asesoría legal para una defensa de deuda efectiva. Podemos ayudarle a:

  • Negociar una quita de deuda con los bancos en Colombia.
  • Buscar un pago reducido que se ajuste a su situación.
  • Defenderlo de los abusos de los cobradores.

La diferencia entre un crédito de libre inversión y una tarjeta de crédito es el costo y la estructura. Para compras grandes, el crédito libre es su mejor opción. Para su tranquilidad y su ahorro en Colombia, evite el uso de su tarjeta de crédito para compras a largo plazo, ya que los intereses altos pueden salirse de control.


💼 ¿La tarjeta de crédito se volvió una carga insoportable? 

En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos la asesoría legal que necesita para su defensa de deuda y para que recupere el control de deuda. 

📲 Contáctenos hoy y dé el primer paso hacia su ahorro en Colombia.