Recibir una notificación de demanda por deuda puede ser una de las experiencias más estresantes y confusas. Es un momento en el que el miedo a perder tu patrimonio, como tu casa o tu carro, se vuelve muy real. Sin embargo, es crucial mantener la calma y entender que esta notificación no es el final del camino, sino el inicio de un proceso judicial en el que tienes derechos que deben ser protegidos.
En Colombia, un juicio ejecutivo por deuda no significa una derrota inmediata. Con la estrategia y la asesoría legal correctas, es posible enfrentar el proceso y buscar una solución favorable. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir.
No ignores la notificación de demanda
El error más grave que puedes cometer es ignorar la demanda. Si no respondes, el juez puede fallar en tu contra automáticamente, lo que puede llevar a embargos de tus bienes, cuentas bancarias o salarios. Tan pronto como recibas la notificación, léela con atención. Identifica quién te demanda, por qué monto y cuál es el tipo de deuda. Este es el primer paso para tu defensa financiera.
Busca asesoría legal especializada de inmediato
Una demanda por deuda es un asunto legal serio que requiere la intervención de un experto. No intentes manejar este proceso por tu cuenta. Un abogado especializado en deudas y derecho financiero es la clave para entender la ley en Colombia y los procedimientos legales. Un buen abogado puede identificar errores en la demanda, negociar con la entidad y preparar una sólida defensa de deuda.
Evalúa tus opciones de defensa
Existen varias vías para defenderte en un proceso judicial. Un abogado te ayudará a explorar si la deuda ya prescribió (caducó), si hay cláusulas abusivas en el contrato o si hay errores de cálculo en el monto que te exigen. Además, si la situación es muy grave, tu abogado podría sugerir una negociación o, en casos extremos, explorar la opción de acogerte a la Ley de Insolvencia.
La Ley de Insolvencia: Un escudo legal
La Ley de Insolvencia para personas naturales no comerciantes es una herramienta legal poderosa que puede detener un proceso judicial de forma inmediata. Al acogerse a esta ley, puedes negociar un nuevo plan de pago con todos tus acreedores bajo la supervisión de la ley, detener los intereses moratorios y evitar los embargos. Es una de las mejores estrategias de defensa de deuda que tienes a tu disposición si el monto de tus obligaciones es muy alto.
Conoce tus derechos como deudor
La ley en Colombia también protege a los deudores. Por ejemplo, existen ciertos bienes que no pueden ser embargados, y hay procedimientos que deben seguir los acreedores y los jueces. Conocer tus derechos como deudor te empodera y te ayuda a enfrentar la situación con mayor seguridad.
Recibir una demanda por deuda puede ser una situación aterradora, pero es fundamental entender que tienes derechos y herramientas legales para defenderte. No te rindas ante el pánico. Al buscar asesoría legal profesional de inmediato, puedes crear una estrategia de defensa financiera sólida que proteja tu patrimonio y te dé la tranquilidad que necesitas para resolver tus problemas de la mejor manera posible.
💼 ¿Recibiste una demanda por deuda y no sabes qué hacer?
En Robin Hood Asociados Colombia te ofrecemos la asesoría legal y financiera que necesitas para enfrentar un proceso judicial, negociar con los acreedores y defender tus derechos deudor.
📲 Contáctanos hoy y protege tu patrimonio.