El costo de usar tu tarjeta: Tipos de interés

11 de agosto de 2025 por
El costo de usar tu tarjeta: Tipos de interés
Eduardo Cruz

El interés es el cobro que el banco te hace por prestarte dinero. Sin embargo, no todos los intereses son iguales. Su aplicación depende de tu comportamiento de pago.

  • Intereses Corrientes: Es el costo estándar por utilizar el crédito de tu tarjeta. Se aplica sobre el saldo pendiente que no pagaste en su totalidad en la fecha límite de pago. Es la tasa que el banco te cobra por financiarte, y es un factor clave a considerar cuando eliges un producto crediticio. Si pagas el total de tu saldo antes de la fecha límite, no se te cobrarán intereses corrientes.
  • Intereses de Financiación: Se generan cuando realizas compras a cuotas. La tasa de interés se aplica sobre el monto financiado y se suma al precio del producto o servicio. Por ejemplo, si compras un artículo a 12 meses, cada una de tus cuotas incluirá una parte del capital más la porción de los intereses de financiación correspondientes a ese mes.
  • Intereses Moratorios: Este es el castigo que te cobra el banco por atrasarte en tus pagos. Es la tasa más alta y se empieza a generar a partir del día siguiente a la fecha límite de pago. Los intereses moratorios están diseñados para penalizar el incumplimiento y pueden hacer que tu deuda crezca de forma acelerada si no te pones al día.

Otros costos adicionales

Además de los intereses, tu tarjeta de crédito puede tener otros cargos que debes considerar:

  • Cuota de manejo: Es un cobro administrativo que el banco te hace por el uso y mantenimiento de tu tarjeta, y puede ser mensual, trimestral o anual.
  • Comisión por avance en efectivo: Al retirar dinero de un cajero con tu tarjeta de crédito, el banco te cobra una alta comisión y los intereses se aplican de inmediato, sin el periodo de gracia habitual.
  • Cargos administrativos por pagos atrasados: Algunos bancos pueden cobrar tarifas adicionales por la gestión de cobranza cuando te atrasas en tus pagos.

Consejos clave para evitar deudas

La mejor estrategia para evitar los costos adicionales de tu tarjeta de crédito es la prevención. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Paga el saldo total cada mes: Esta es la regla de oro para no pagar intereses corrientes. Si pagas el total de tu deuda antes de la fecha límite, el uso de tu tarjeta es prácticamente gratuito.
  • Evita pagar solo el mínimo: Si solo pagas el mínimo, el resto de tu saldo acumulará intereses, y tu deuda tardará mucho más en liquidarse. Esto te puede atrapar en un ciclo de deudas difícil de romper.
  • Mantén tu deuda baja: Un buen indicador para tus finanzas es que el total de tus deudas no supere el 30% de tus ingresos mensuales.
  • Conoce tus fechas: Asegúrate de conocer las fechas de corte y de pago de tu tarjeta. Un atraso, por pequeño que sea, puede tener un costo considerable.

Una tarjeta de crédito es una herramienta poderosa que te puede ayudar a construir un buen historial crediticio y a financiar tus metas. La clave está en usarla con responsabilidad, entendiendo que es un préstamo, no un ingreso adicional.