Errores comunes al enfrentar un cobrador y cómo evitarlos

2 de septiembre de 2025 por
Errores comunes al enfrentar un cobrador y cómo evitarlos
Vivian Namay

Cuando tienes una deuda pendiente, las llamadas de cobranza pueden generar un profundo miedo e incomodidad. Es fácil perder el control de las emociones y, en el intento de resolver la situación, cometer errores comunes que no solo te hacen perder dinero, sino que te dejan en una posición más vulnerable. Saber cómo enfrentar a un cobrador es un arte que requiere conocimiento y serenidad.

Para evitar caer en la trampa del acoso de cobradores, esta guía te enseña a reconocer los errores más frecuentes y a cómo actuar con inteligencia.

Error 1: Dejarte intimidar por el acoso

Muchos cobradores usan tácticas agresivas, te llaman de forma repetitiva o amenazan con acciones judiciales que no son viables. El miedo puede llevarte a hacer un pago reducido que no te conviene o a dar información que no deberías.

  • Cómo evitarlo: La Ley 2300 te protege. No te dejes intimidar. Recuerda que la ley cobranza pone límites al acoso de cobradores. Si te sientes intimidado, finaliza la llamada y no respondas a más llamadas fuera de los horarios establecidos. Conocer tus derechos de deudor es la mejor arma para tu defensa de deuda.

Error 2: Negociar sin conocer tus derechos

Ir a la mesa de negociación sin saber tus derechos de deudor es como ir a una batalla sin un escudo. El cobrador te ofrecerá un acuerdo que, muy probablemente, beneficie más al banco que a ti. Sin el conocimiento de la Ley 2300 o de otras opciones como la Ley de Insolvencia, te verás obligado a aceptar una oferta que no es la mejor.

  • Cómo evitarlo: No negocies en caliente. Tómate el tiempo para analizar tu situación, revisar los términos de tu deuda y conocer tus derechos. Un experto en asesoría legal es tu mejor aliado para tu defensa de deuda.

Error 3: Hacer promesas que no puedes cumplir

Bajo la presión del cobrador, es común prometer que pagarás en una fecha determinada sin tener la certeza de que podrás hacerlo. Incumplir estas promesas solo deteriora tu credibilidad y empeora tu situación. El cobrador usará esto para presionarte en el futuro.

  • Cómo evitarlo: Sé honesto y profesional. No prometas nada que no puedas cumplir. En lugar de decir "pagaré la próxima semana", di "Estoy trabajando en una solución para mi deuda. Mi asesoría legal se comunicará con ustedes para proponer un plan de pago".

Error 4: Dar información personal innecesaria

Los cobradores son expertos en hacer preguntas personales para conseguir información que puedan usar en tu contra. No están ahí para escuchar tus problemas personales. Si les das detalles sobre tu trabajo, tu familia o tus ingresos, pueden usar esa información para acosarte aún más o para intentar un embargo de forma poco ética.

  • Cómo evitarlo: Mantén la conversación en un plano estrictamente profesional. La única información que deben saber es que tu situación ha cambiado y que un experto en asesoría legal te está ayudando a encontrar una solución.

Error 5: No documentar los acuerdos por escrito

Si logras un acuerdo verbal, no tiene validez. Muchas personas cometen el error de hacer un pago reducido basándose en una promesa verbal de que se saldará la deuda, para después descubrir que la entidad no actualizó el reporte o que el acuerdo nunca existió.

  • Cómo evitarlo: Siempre exige que el acuerdo, con todos los términos, quede por escrito y esté firmado. Solo así podrás hacer valer el acuerdo. Este paso es vital para tu ahorro en Colombia.

Enfrentar a un cobrador no tiene por qué ser un momento de pánico. Al evitar estos errores comunes, conocer la ley cobranza y contar con una buena asesoría legal, puedes tener una defensa de deuda sólida y un ahorro que te acerque a la libertad financiera.


💼 ¿Quieres enfrentar a un cobrador de forma inteligente y segura? 

En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa de deuda y para que tu ahorro en Colombia se vuelva una realidad. 

📲 Contáctanos hoy y recupera tu tranquilidad.