Ver un historial negativo en las centrales de riesgo puede ser frustrante. Y aunque tu intención sea corregirlo, a veces, los intentos por tu cuenta pueden terminar empeorando la situación. Existen errores comunes que las personas cometen al tratar de limpiar su historial, y evitarlos es la clave para un proceso exitoso.
Si sueñas con un historial limpio que te abra las puertas a nuevos créditos y oportunidades, esta guía te ayudará a no caer en las trampas que te impiden lograrlo.
No verificar la información
El primer error es creer ciegamente en lo que dice el reporte. Antes de tomar cualquier acción, debes revisar en detalle tu historial en las centrales de riesgo. ¿El monto es el correcto? ¿La fecha del reporte está actualizada? ¿Hay deudas que no reconoces? Si la información es incorrecta, la Ley de Habeas Data te da el derecho de solicitar la rectificación. Ignorar este paso puede llevarte a pagar una deuda que no es tuya o a no aprovechar una oportunidad de ahorro en Colombia.
Pagar la deuda sin un acuerdo escrito
El mayor error que se comete es pagar la totalidad de la deuda sin un acuerdo formal y escrito con el acreedor. Si bien pagar la deuda es el primer paso para limpiar tu historial, si lo haces sin un documento que especifique las condiciones, la entidad podría no actualizar el reporte o, peor aún, reportarte por un monto restante que desconocías. Una asesoría legal te guiará para que siempre exijas un acuerdo por escrito que garantice la eliminación del historial negativo.
Desconocer el tiempo máximo de permanencia del reporte
Mucha gente no sabe que la ley establece un tiempo máximo para que un reporte negativo permanezca en tu historial. Para deudas con mora, el reporte puede durar hasta el doble del tiempo en el que estuviste en mora, con un máximo de 4 años.
Si tu reporte ya excedió ese tiempo, tienes el derecho de pedir su eliminación. Desconocer este derecho es un grave error que te mantiene con un historial negativo innecesariamente.
Creer en falsas promesas
Ten cuidado con las personas o empresas que te prometen un historial limpio a cambio de una gran suma de dinero. La Ley de Habeas Data es la única que te da el poder de limpiar tu historial, y ningún tercero puede hacerlo si no se cumplen las condiciones que la ley establece. Un experto real te dirá la verdad sobre si tu caso califica o no, lo cual es parte de una buena defensa del deudor.
Pensar que no necesitas ayuda
Navegar por la Ley de Habeas Data y por los procesos de las centrales de riesgo puede ser confuso. La asesoría legal no es un lujo, es una inversión. Un experto conoce las leyes, sabe qué documentos presentar y cómo presionar a las entidades para que cumplan con sus obligaciones. Su conocimiento es tu mejor herramienta para evitar errores comunes y lograr un gran ahorro en Colombia al cerrar un capítulo de tu vida financiera de forma definitiva.
Lograr un historial limpio es posible, pero requiere de una estrategia bien pensada. Evitar estos errores comunes es tu mejor defensa del deudor para no perder tiempo ni dinero. Al informarte sobre tus derechos y buscar la asesoría legal adecuada, te aseguras de que tu camino hacia la libertad financiera sea exitoso y te permita dejar atrás ese historial negativo.
💼 ¿Cometiste alguno de estos errores y no sabes cómo solucionarlo?
En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa de deudor y para lograr un historial limpio y un gran ahorro.
📲 Contáctanos hoy y libera tu historial en las centrales de riesgo.