La llamada de un cobrador puede generar pánico, pero una respuesta impulsiva o emocional puede empeorar tu situación. Es crucial entender que la persona al otro lado del teléfono es un profesional que sigue un guion y que, a menudo, usa tácticas para forzarte a pagar. La mejor manera de defenderte es con conocimiento y con frases precisas que hagan valer tus derechos de deudor.
No necesitas ser un abogado para responder a un cobrador de forma legal. Aquí te dejamos algunas frases clave que, respaldadas por la Ley 2300, te darán el control de la conversación y te protegerán del acoso de cobradores.
"De acuerdo con la Ley 2300, solo me puede contactar en este horario..."
Esta es la frase más poderosa que puedes usar. La Ley 2300 establece horarios específicos de contacto: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Si te llaman fuera de estos horarios o un domingo o festivo, esta frase les deja claro que conoces la ley de cobranza y que no tolerarás el abuso. Poner en evidencia su incumplimiento es tu mejor defensa de deuda.
"Yo no he autorizado que me contacten por este medio/a este número"
La Ley 2300 también regula los canales de comunicación. Si te contactan por WhatsApp, redes sociales o cualquier otro medio que no autorizaste, tienes el derecho de pedir que no lo hagan. Lo mismo aplica si llaman a un número que no es el tuyo. Esta frase es tu defensa de deuda ante el contacto no autorizado y el acoso de cobradores.
"No estoy autorizado a dar información sobre la deuda de otra persona. Por favor, no me vuelvan a contactar"
Si el cobrador llama a un familiar, amigo o compañero de trabajo, esta es la frase que deben usar. La ley de cobranza prohíbe el contacto con terceros. Usar esta frase les deja claro que conoces tus derechos de deudor y que no deben volver a contactar a personas de tu entorno. Es la mejor forma de protegerte y proteger a tu círculo cercano.
"Mis finanzas no me permiten hacer ese pago en este momento. Mi abogado se comunicará con ustedes"
Esta frase es estratégica. Primero, niega la posibilidad de un pago reducido que no te convenga y, segundo, deja de manifiesto que el proceso ya no será manejado por ti solo, sino por un experto. Esto les indica a los cobradores que no pueden usar tácticas de presión. Un profesional en asesoría legal sabrá cómo lograr un gran ahorro en Colombia y un acuerdo justo para ti.
"Enviaré un derecho de petición para que dejen de contactarme por este medio"
Esta frase les deja claro que si el acoso continúa, tomarás acciones legales. La Ley 2300 te ampara para enviar una queja formal. Mencionar un derecho de petición demuestra que conoces tus derechos de deudor y que estás dispuesto a hacerlos cumplir. Es una defensa de deuda poderosa que te da el control de la situación.
Responder a un cobrador no tiene por qué ser un momento de pánico. Con estas frases clave, respaldadas por la Ley 2300, puedes defenderte del acoso de cobradores y proteger tu tranquilidad. Recuerda que la mejor defensa de deuda es el conocimiento de tus derechos de deudor. Utiliza este respiro para buscar asesoría legal que te ayude a encontrar una solución de fondo a tu problema.
💼 ¿No sabes cómo aplicar estas frases ni cómo manejar tu deuda?
En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa de deuda y para que tu ahorro en Colombia se vuelva una realidad.
📲 Contáctanos hoy y recupera tu tranquilidad.