Adquirir un préstamo en Colombia puede ser una herramienta útil para alcanzar tus metas, pero sin una correcta administración, es muy fácil caer en el sobreendeudamiento. El primer paso para evitarlo es entender que un crédito es un compromiso serio, una cantidad de dinero que recibes y que debes devolver con intereses en un tiempo determinado.
Cuidar tus finanzas personales no solo te permitirá pagar a tiempo, sino también negociar acuerdos con tasas de interés más favorables, evitando complicaciones futuras.
Reglas básicas para evitar el endeudamiento
El endeudamiento ocurre cuando tus deudas superan tu capacidad de pago. Para mantenerte siempre en control de tus finanzas, aplica estas reglas básicas:
1. Cuida que tus deudas no superen tus ingresos
Esta es la regla de oro. Antes de adquirir cualquier tipo de financiamiento, debes asegurarte de que tus ingresos mensuales sean suficientes para cubrir el nuevo compromiso sin sacrificar tus gastos esenciales.
2. Elabora un presupuesto
Para saber si puedes asumir una nueva deuda, necesitas un presupuesto. Este es un mapa detallado de tus ingresos y gastos.
- Ingresos: Anota todas las fuentes de dinero que recibes cada mes.
- Egresos: Detalla todos tus gastos, tanto los fijos (arriendo, servicios, transporte) como los variables (comidas, entretenimiento, compras).
Al hacer esto, podrás identificar cuánto dinero te sobra al final del mes. Si este excedente no es suficiente para cubrir la cuota de un préstamo, es momento de pasar al siguiente paso.
3. Prioriza y reestructura tus gastos
Si tus gastos son mayores que tus ingresos o si no te sobra suficiente dinero, necesitas reestructurar tu presupuesto. Crea una lista con dos columnas:
- Gastos esenciales: Estos son los que no puedes recortar, como el pago del arriendo, servicios públicos o alimentos.
- Gastos no esenciales: Aquí entran todos los gastos "hormiga" y superfluos. Piensa en las suscripciones a plataformas de streaming que no usas, las comidas en la calle, el café diario o las compras impulsivas.
Una vez que tengas esta lista, identifica dónde puedes recortar. Eliminar o reducir estos gastos no esenciales puede liberar una cantidad sorprendente de dinero que puedes destinar a tus deudas y a tu ahorro. Con disciplina, podrás tener unas finanzas personales mucho más saludables.
4. Sé un consumidor inteligente
El ahorro no solo viene de recortar gastos. También se trata de ser un consumidor inteligente. Siempre compara precios y evalúa la relación calidad-precio de lo que compras. Antes de adquirir un producto o servicio, pregúntate si realmente lo necesitas y si podrías conseguirlo a un precio más bajo sin sacrificar la calidad.
5. No te atrases en los pagos
Esta es una de las formas más importantes de evitar el endeudamiento. El retraso en los pagos genera intereses moratorios o multas que incrementan el monto de tu deuda de manera acelerada. Si te atrasas, lo que era un compromiso manejable puede convertirse rápidamente en una deuda impagable.
Si ya te encuentras en una situación de endeudamiento y sientes que las deudas están fuera de control, no te preocupes. Hay soluciones. En Resuelve tu Deuda somos especialistas en asesorar a personas para que puedan liquidar sus deudas en mora y recuperar su tranquilidad financiera.