La muerte de un familiar es un momento de duelo, pero a la tristeza se puede sumar la preocupación de una herencia de deuda. Muchos de nosotros tememos que si un familiar fallece dejando deudas, su obligación recaiga sobre nuestros hombros y ponga en riesgo nuestro patrimonio familiar.
Afortunadamente, en Colombia, la ley es clara y tu defensa financiera está garantizada. El principio fundamental es que la deuda del difunto se paga con los bienes del difunto.
La regla de oro: La deuda se paga con el patrimonio del fallecido
Este es el concepto más importante que debes entender. Un heredero no es responsable de la deuda de su familiar con su propio dinero, su casa o su salario. La deuda solo se cobra hasta donde alcance el patrimonio que el fallecido dejó.
Ejemplo: Si tu familiar dejó una casa avaluada en 100 millones de pesos y una deuda de 150 millones de pesos, el acreedor solo puede reclamar el valor de la casa. Los 50 millones restantes no son responsabilidad tuya, ni de tus hermanos. La deuda se extingue al acabarse los bienes de la herencia.
Dos caminos para heredar una deuda
Cuando te enfrentas a una herencia de deuda, tienes dos opciones legales que debes decidir con la ayuda de un experto:
- Aceptar la herencia con “beneficio de inventario” (Opción recomendada): Esta es la opción más inteligente y, por defecto, la que establece la ley de Colombia. Al aceptar la herencia con beneficio de inventario, legalmente separas tus bienes de los bienes del difunto. Esto significa que si las deudas superan el valor de los bienes heredados, no eres responsable por la diferencia. Tu patrimonio familiar está 100% protegido.
- Repudiar la herencia: Esta opción implica renunciar por completo a la herencia de deuda, y también a los bienes que el difunto dejó. Si estás seguro de que las deudas son mucho mayores que los activos, esta puede ser una opción viable. Al repudiar la herencia, te desvinculas de cualquier obligación.
Qué no pueden hacer los acreedores
Una vez que un ser querido fallece, los acreedores no pueden contactarte para exigir el pago de la deuda. Cualquier intento de acoso de cobradores o amenaza es una violación a tus derechos de deudor.
Los acreedores deben esperar a que se inicie un proceso de sucesión y presentar su reclamación formal en el marco de ese proceso. No pueden demandarte a ti directamente para el pago de la deuda.
La importancia de la asesoría legal
El proceso de heredar una deuda no es algo que debas hacer solo. La ley de insolvencia para personas naturales o la ley de quiebra para empresas son temas complejos que un abogado puede usar para tu defensa financiera. La asesoría legal es vital para:
- Analizar el estado de la herencia y determinar si las deudas superan los bienes.
- Tomar la decisión correcta sobre si aceptar o repudiar la herencia.
- Manejar la comunicación con los acreedores y defenderte de cualquier intento de cobro indebido.
Heredar una deuda no significa que tu futuro financiero esté en riesgo. Gracias a la ley de Colombia, tus derechos de deudor te protegen y aseguran que la deuda se pague con el patrimonio del fallecido. La mejor defensa financiera es la información y la asesoría legal correcta para que tu familia y tu patrimonio estén seguros.
💼 ¿Has tenido que heredar una deuda y no sabes cómo proteger tu patrimonio familiar?
En Robin Hood Asociados Colombia, te brindamos la asesoría legal que necesitas para tu defensa financiera y tu tranquilidad.
📲 Contáctanos hoy y protege tu futuro.