En Colombia, las personas con deudas a menudo escuchan hablar de la Ley de Insolvencia y de la Ley de Cobranza, pero la mayoría no sabe la diferencia. Estas dos normativas tienen objetivos distintos y, sin embargo, ambas buscan proteger los derechos de deudor.
En Robin Hood Asociados Colombia, su defensa de deuda es nuestra prioridad. Por eso, le explicamos las diferencias clave y cómo puede usarlas a su favor para lograr un gran ahorro en Colombia.
¿Qué es la Ley de Cobranza (Ley 2300 de 2023)?
La Ley de Cobranza, conocida como la Ley 2300, es la ley de protección al consumidor que puso fin al acoso de cobradores. Su objetivo principal es regular las prácticas de las entidades financieras y de cobranza para evitar abusos.
- El objetivo: Poner límites al acoso. La ley de cobranza no elimina su deuda, solo regula la forma en que el acreedor puede contactarlo.
- El alcance: La ley prohíbe las llamadas y mensajes fuera de los horarios establecidos (7 a.m. a 7 p.m. de lunes a viernes) y los fines de semana y festivos. También prohíbe el contacto con familiares o referencias personales que no sean codeudores.
- Cómo usarla: Si una entidad de cobranza viola la ley de cobranza, usted puede presentar una queja formal ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). La denuncia de acoso es una herramienta poderosa.
¿Qué es la Ley de Insolvencia?
A diferencia de la Ley de Cobranza, la Ley de Insolvencia para personas naturales no busca regular la comunicación, sino que busca dar una solución definitiva a su deuda.
- El objetivo: Reorganizar, negociar y, en muchos casos, liquidar sus deudas de forma legal para que pueda empezar de nuevo. La ley de insolvencia es una solución de fondo.
- El alcance: Aplica cuando usted tiene dos o más deudas que suman más del 50% de sus ingresos mensuales y ha entrado en mora por más de 90 días. A través de un proceso legal, usted puede:
- Negociar una reducción de deuda.
- Lograr una quita de deuda o un pago reducido.
- Congelar los intereses de sus deudas.
- Frenar de forma inmediata cualquier proceso de embargo.
- Cómo usarla: Debe ser asesorado por un abogado para iniciar el proceso. La asesoría legal es clave para presentar la documentación y llevar el proceso ante un juez o conciliador.
¿Cuál es la mejor opción para su caso?
La Ley de Cobranza es una herramienta defensiva contra el acoso, pero no es una solución definitiva para su deuda. La Ley de Insolvencia, en cambio, es una estrategia ofensiva que busca eliminar o reducir la deuda de forma legal. Si usted tiene deudas que no puede pagar, la Ley de Insolvencia es la vía más efectiva para su defensa de deuda y para lograr un gran ahorro en Colombia.
Ambas leyes protegen sus derechos de deudor, pero tienen objetivos distintos. La Ley de Cobranza le da un respiro del acoso, mientras que la Ley de Insolvencia le da una salida definitiva para su deuda. Con la asesoría legal correcta, puede usar el poder de la ley de Colombia a su favor.
💼 ¿Quiere saber si su situación es apta para la Ley de Insolvencia o si necesita una denuncia de acoso?
En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos la asesoría legal que necesita para su defensa de deuda y su ahorro.
📲 Contáctenos hoy y tome el control de sus finanzas.