¿Por qué recurrir a un préstamo para pagar deudas?

11 de agosto de 2025 por
¿Por qué recurrir a un préstamo para pagar deudas?
Eduardo Cruz

La principal razón para considerar la compra de cartera es la búsqueda de mejores condiciones financieras. Este tipo de préstamo puede ser útil en varios escenarios:

  • Unificación de deudas: Si tienes varios créditos (tarjetas, préstamos personales, etc.) con diferentes bancos y fechas de pago, la compra de cartera te permite consolidarlos en un solo préstamo. Esto simplifica tu vida financiera al tener una única cuota y una sola tasa de interés.
  • Mejora de condiciones: Si tienes un buen historial de pagos, es probable que otro banco te ofrezca una tasa de interés más baja. Al trasladar tu deuda, puedes reducir el costo total de los intereses que pagarás a largo plazo.
  • Ajuste del plazo: Puedes negociar un plazo de pago más largo, lo que reduce el monto de tu cuota mensual. Esto te da un respiro en tu flujo de caja y te permite manejar mejor tus finanzas personales.

¿Cuándo es una buena o mala idea?

Es una buena idea si...

  • Buscas simplificar tus pagos y obtener una tasa de interés menor.
  • El nuevo préstamo te da un plazo que se ajusta mejor a tu capacidad de pago.
  • El movimiento te permite liquidar deudas que tienen intereses muy altos, como las de tarjetas de crédito.

Es una mala idea si...

  • No resuelves el problema de raíz de tu sobreendeudamiento.
  • Alargas demasiado el plazo de pago, lo que podría hacer que el costo total de la deuda sea mayor.
  • No tienes un buen historial de pagos, ya que es probable que no consigas una tasa de interés atractiva o que incluso el banco te niegue el crédito.

Tasas de interés de compra de cartera en Colombia

Las tasas de interés para la compra de cartera varían según el banco y tu perfil de riesgo. En el mercado colombiano, puedes encontrar tasas competitivas si eres un buen pagador.

A modo de referencia, algunas de las tasas más bajas ofrecidas por los bancos colombianos pueden ir desde el 7.3% de TEA (Tasa Efectiva Anual) para perfiles atractivos. Sin embargo, para obtener la tasa real que te aplicaría, debes consultar directamente con cada banco, ya que la oferta final dependerá de tu historial crediticio.

Consejos para elegir la mejor opción

Antes de firmar un nuevo contrato de compra de cartera, te recomendamos que sigas estos consejos:

  • Compara ofertas: Utiliza los simuladores que ofrecen los bancos en sus sitios web para comparar tasas, plazos y montos.
  • Lee la "letra pequeña": Asegúrate de que el nuevo préstamo no tenga comisiones extras, seguros obligatorios o penalizaciones excesivas que anulen los beneficios de la tasa baja.
  • Evalúa tu capacidad de pago: Elige un plazo y una cuota que se ajusten a tus ingresos y que no comprometan tus gastos básicos.
  • Busca asesoría: Si tu situación de deuda es compleja, puedes contactar a una reparadora de crédito. Estas empresas no te dan un nuevo préstamo, sino que te ayudan a negociar descuentos con tus acreedores y te guían para que pagues tus deudas con tus propios recursos.

En resumen, la compra de cartera es una herramienta útil que, usada con inteligencia y disciplina, puede ayudarte a ordenar tus finanzas y a tomar el control de tus deudas.