¿Por qué un banco inicia un juicio por deuda?

7 de agosto de 2025 por
¿Por qué un banco inicia un juicio por deuda?
Eduardo Cruz

Un banco no suele llevar a un cliente a juicio de inmediato. Antes de tomar esta medida, la institución agota todas las opciones de cobro extrajudicial, como llamadas, mensajes y cartas de advertencia. El juicio es el último recurso cuando el deudor no muestra voluntad de pago o ignora por completo los intentos de comunicación.

Para que un juicio proceda, es indispensable que el banco tenga un contrato firmado o un pagaré que demuestre la existencia de la deuda. Con estos documentos, el banco presenta una demanda ante un juez, quien evaluará el caso para determinar si el deudor es responsable de pagar la obligación.

Las graves consecuencias de un juicio por deuda

Si un juez determina que eres responsable de la deuda, se emitirá una orden de pago para que liquides el monto adeudado. Si no cumples con esta orden, el tribunal puede imponer una serie de medidas coercitivas.

  • Embargo de bienes: Es la consecuencia más grave. El tribunal puede ordenar el embargo de tus activos para cubrir la deuda. Esto incluye el dinero en tus cuentas bancarias, tu salario (con ciertas limitaciones), tu vehículo o incluso tu propiedad.
  • Aumento de la deuda: Además del monto original, se te exigirá pagar los intereses moratorios que se hayan acumulado, así como los costos del juicio y los honorarios de los abogados del banco. Esto puede hacer que la deuda final sea mucho mayor de lo que esperabas.

Es importante aclarar que, en Colombia, no puedes ser encarcelado por deudas civiles como un préstamo de consumo o de tarjeta de crédito. La detención solo aplica para deudas de tipo alimentario (pensión de alimentos).

¿Cómo evitar un juicio por deuda?

Un juicio es una situación grave, pero en la mayoría de los casos, es evitable. La clave está en ser proactivo y no ignorar el problema.

  1. No te escondas: Si tienes dificultades para pagar, no ignores las llamadas del banco. El silencio es lo peor que puedes hacer, ya que el banco lo interpretará como una falta de voluntad de pago.
  2. Comunícate y negocia: Acércate a Citibank o a la entidad con la que tienes la deuda y explica tu situación. La mayoría de los bancos están dispuestos a negociar. Puedes pedir una reestructuración del crédito, un nuevo plan de pago o un periodo de gracia.
  3. Considera alternativas: Si la deuda ya está fuera de control, puedes buscar ayuda en empresas especializadas en la gestión de deudas. Estas compañías pueden negociar directamente con el banco para conseguir un descuento sobre la deuda y ayudarte a crear un plan para pagarla sin necesidad de pedir un nuevo préstamo.

En resumen, un juicio por deuda es una medida extrema y de último recurso para un banco. La mejor forma de evitarlo es tomar el control de tu situación financiera, comunicarte con la entidad y buscar una solución antes de que el problema escale a los tribunales.