Cuando la carga de una deuda se vuelve insostenible, la mayoría de las personas se encuentran con dos opciones principales: la quita de deuda o la refinanciación. Ambas buscan una solución, pero son caminos muy diferentes con consecuencias distintas para su futuro financiero.
En Robin Hood Asociados Colombia, su defensa de deudor es nuestra prioridad. Por eso, le explicamos cuál es la diferencia entre estas dos opciones y por qué una podría ser la mejor para su reducción de deuda.
Refinanciación: Un cambio en las condiciones
Refinanciar una deuda es cuando un banco o una entidad financiera le ofrece un nuevo préstamo para pagar una o más deudas existentes. El objetivo es consolidarlas en una sola obligación, generalmente con una tasa de interés más baja y un plazo más largo. Esto reduce el valor de su cuota mensual, lo que le da un respiro financiero.
- Ventajas: Su cuota mensual se reduce, lo que le da un alivio en su flujo de caja. Si la nueva tasa de interés es más baja, puede pagar menos a largo plazo.
- Desventajas: Puede terminar pagando la deuda por un periodo de tiempo mucho más largo. A menudo, las tasas no son significativamente mejores, y si no se ajusta el comportamiento financiero, podría volver a endeudarse. Es una solución temporal, no una definitiva.
La Quita de Deuda: Un pago reducido para saldarla
Una quita de deuda, o un pago reducido, es un acuerdo legal en el que usted paga un monto menor al total de su deuda para saldarla por completo. Esto generalmente se negocia directamente con el acreedor o, de forma más efectiva, a través de una asesoría legal. Los bancos en Colombia y las entidades financieras aceptan esto cuando el deudor no tiene la capacidad de pago y la deuda está en mora. Prefieren recuperar una parte del dinero que no recibir nada.
- Ventajas: Su deuda se salda por un monto significativamente menor, lo que le permite un gran ahorro en Colombia. Es una solución definitiva que le da un éxito financiero a largo plazo.
- Desventajas: El acuerdo puede impactar su historial en las centrales de riesgo si no se maneja correctamente. Sin embargo, con la asesoría legal correcta, este impacto puede ser mínimo o incluso nulo.
¿Cuál es la mejor opción para su caso?
Para la mayoría de los casos, la refinanciación es solo un parche. No elimina la deuda, solo la extiende en el tiempo. Por el contrario, una quita de deuda es una solución definitiva que le da un gran ahorro en Colombia y le permite empezar de nuevo.
La clave está en tener la asesoría legal correcta para negociar con los bancos en Colombia. Un experto en defensa de deudor puede:
- Analizar su caso: Le dirá si su deuda es viable para una quita.
- Negociar por usted: Un abogado puede sentarse a negociar con el banco para conseguir el mejor pago reducido.
- Firmar un acuerdo seguro: Se asegurará de que el acuerdo quede por escrito y que se cumplan todas las promesas del banco, como la eliminación del reporte negativo.
Aunque la refinanciación puede sonar atractiva por la reducción de la cuota, la quita de deuda es la solución más efectiva y duradera para su reducción de deuda. Le da un gran ahorro en Colombia y le permite empezar de nuevo.
💼 ¿Quiere saber si su deuda es apta para una quita o una refinanciación?
En Robin Hood Asociados Colombia, le brindamos la asesoría legal que necesita para su defensa de deudor y su reducción de deuda.
📲 Contáctenos hoy y recupere su tranquilidad.