Si te das cuenta de que se te está dificultando el pago, lo primero que debes hacer es contactar a la entidad. Codensa ofrece una herramienta clave para ayudarte a manejar tu deuda:
- Rediferir: Rediferir tu deuda te permite modificar las condiciones de pago. Puedes reducir el valor de tu cuota mínima mensual y extender el plazo de pago hasta por 48 meses. Esto te da un respiro financiero, ya que reduces el monto que debes destinar al pago de la deuda cada mes, mejorando tu liquidez.
Alternativas para deudas en mora o con problemas de pago
Si tu situación es más grave y ya estás en mora, o tienes un reporte negativo en una Central de Riesgo, tienes que buscar otras opciones. Dos de las más comunes en Colombia son:
- Compra de cartera: Este es un producto que las entidades financieras ofrecen a los deudores con buen historial de pago. Funciona como un nuevo crédito que te permite unificar todas tus deudas en un solo lugar y, idealmente, conseguir una tasa de interés más baja. Sin embargo, esta opción no está disponible si ya estás reportado negativamente.
- Reparadora de crédito: Si ya estás en una situación de impago y te resulta imposible acceder a un nuevo crédito, una reparadora de crédito es una alternativa viable. Estas empresas no te prestan dinero ni compran tu cartera. En su lugar, te ofrecen asesoría financiera especializada para que puedas pagar tus deudas con tus propios recursos.
¿Cómo funciona una reparadora de crédito con tu deuda de Codensa?
Una reparadora de crédito te guía a través de un proceso estructurado para liquidar tus deudas. Generalmente, siguen estos pasos:
- Negociación: La reparadora, con su experiencia, negocia con tu acreedor (en este caso, Codensa) para conseguir un descuento sobre el valor de tu deuda. El objetivo es que pagues un porcentaje menor del total.
- Plan de ahorro: Te ayudan a crear un plan de ahorro a tu medida, que se ajuste a tu capacidad de pago. Con ese ahorro, vas a acumular el dinero necesario para cubrir el monto negociado.
- Liquidación: Una vez que tienes el dinero suficiente, la reparadora de crédito se encarga de realizar el pago a la entidad.
- Rehabilitación: Una vez que tu deuda ha sido saldada, la reparadora verifica que el registro en la Central de Riesgo se actualice, ayudándote a rehabilitar tu historial crediticio.
Si tienes una deuda que se ha vuelto inmanejable, la desinformación no es una opción. Ya sea a través de las soluciones de tu banco o de expertos en reparación de crédito, lo más importante es que enfrentes el problema y tomes la iniciativa para recuperar tu estabilidad financiera.